• Panamericana Norte N67-103 y Ciruelos
  • Lun - Vie: 8:00 - 16:30
como reducir las probabilidades de contagio

¿CÓMO REDUCIR LAS PROBABILIDADES DE CONTAGIO EN MI NEGOCIO?

Debido a la situación actual, las empresas y negocios no pueden mantener un curso normal en sus operaciones ni en la atención al cliente. La manera más adecuada de impedir que se extienda el virus es evitando el contacto humano entre las personas pertenecientes a la empresa interna y externamente.

Para ello es importante crear un plan que permita que los riesgos de contagio sean mínimos y permita que se pueda seguir desempeñando las tareas normalmente en las empresas tomando en cuenta lo siguiente:

  • Evaluar si las funciones administrativas requieren trabajo presencial necesariamente y si no optar por el teletrabajo.
  • En las áreas operativas debemos adecuar distancias de trabajo entre cada trabajador.
  • Desarrolle protocolos de salud e higiene considerando que pueden existir personas asintomáticas.
  • No se exponga, si uno de sus colaboradores presenta síntomas pertenecientes a la pandemia actual, no permita que labore en oficinas, debe realizar cualquier actividad vía teletrabajo.
  • Determine el back up de cada uno de sus colaboradores en caso de ausencia, esto permitirá que en caso de enfermedad las actividad no frenen su curso y puedan continuar con sus funciones.
  • Identifique las áreas de mayor peligro debido al contacto con el público para la desinfección permanente y para aplicar normas obligatorias de distanciamiento.
  • Identifique a los grupos más vulnerables, ya que se debe manejar más cuidado con estas personas y no exponerlas a situaciones de riesgo.

Ejemplo de plan de acción:

  • Tomar la temperatura a todo visitante y persona que labore en sus instalaciones.
  • No permitir el ingreso o atención a las personas que registren más de 37 grados C.
  • Señale en su negocio espacios de al menos 1,5 metros de separación entre personas para evitar aglomeraciones.
  • En lo posible permitir el ingreso de 1 sola persona por empresa, cliente o proveedor que llegue a su negocio.
  • Si es necesario reunirse con una persona evite los espacios reducidos y cerrados.

Empleados que usen el transporte público

  • Se debe dar las siguientes recomendaciones:
  • Usar mascarilla y guantes al salir de casa y subir a un transporte público.
  • Evite tomar unidades de transporte llenos.
  • Llevar siempre gel antibacterial para uso personal.

Normas básicas de cuidado personal

  • Usar mascarilla y guantes al salir de casa o al estar cerca de una persona
  • Lleve siempre alcohol antibacterial para su uso personal de al menos el 70%
  • En caso de estornudar utiliza pañuelos desechables, en caso de no tenerlo uso el ángulo interno del codo.
  • Evita toca superficies de uso masivo pasamanos, botones de ascensores, manijas de puertas, etc.
  • Evita llevar las manos a la cara y específicamente no tocarse ojos, nariz y boca.
  • Lavarse las manos cada 3 horas con abundante agua y jabón y aplicar aplicar gel hidroalcohólico al 70% en las manos.
  • Desinfectar con gel antibacterial al 70 % su celular después de terminado su recorrido.

Limpieza y desinfección de superficies.

La limpieza elimina gérmenes, suciedad e impurezas mientras que la desinfección mata los gérmenes. Por eso, es muy importante que se realice una exhaustiva limpieza antes de proceder a la desinfección. Otro aspecto importante es la ventilación de los espacios cerrados, procurando garantizar que el aire que se respira es seguro. El hacinamiento y la ausencia de ventilación son factores que favorecen la transmisión del virus.

La limpieza diaria debe ser en todas las áreas de los establecimientos de trabajo con la finalidad de limpiar y organizar el ambiente, reponer los materiales de consumo diario (por ejemplo, jabón líquido, papel higiénico, papel toalla y otros) y recoger los residuos, de acuerdo con su clasificación. Incluye limpieza de todas las superficies horizontales, de mobiliarios y equipamientos, puertas y manijas de puertas, marcos de ventana y la limpieza del piso, teléfonos, interruptores de luz y otras. La limpieza del piso de los corredores se debe realizar de preferencia en los horarios de menor movimiento.

Se deberá llevar a cabo una limpieza y desinfección frecuente de aquellas superficies en contacto continuo con las manos de los clientes y/o de las personas trabajadoras (mangos de las cestas / carros, cinta de productos para el pago, datafast, etc.).

Se debe desinfectar con viricidas todos los establecimientos de alto flujo de personas al menos 2 veces por semana al finalizar la jornada laboral; sin embargo, lo recomendable es hacerlo de forma diaria al finalizar la jornada de trabajo mientras dure la emergencia sanitaria

 Equipos de protección para el personal

Mientras más cuidado y protección tengamos el momento de atender clientes y manipular productos cuidamos nuestra salud y evitamos la propagación del virus. Como normas básicas es indispensable lo siguiente:

  • El uso de  mascarilla en caso de contacto directo con clientes.
  • El lavado regular de las manos, el uso de toallitas a base de alcohol o gel desinfectante.
  • Tener un espacio aproximado de dos metros entre cada puesto de trabajo.
  • Minimizar el contacto entre los trabajadores, clientes y personas atendidas.
  • Establecer días alternos o turnos de trabajo adicionales que reduzcan el número total de trabajado.

A continuación detallamos los uniformes que cada persona debe tener para atención al cliente para minimizar todo tipo de riesgo. Recordemos que prevenir nos ayuda a contener el virus.

Read More

MEDIDAS PARA PRECAUTELAR NUESTRA SALUD

Tu salud nos importa, por eso pedimos tomar en cuenta las siguiente medidas para precautelar la salud de nuestros clientes y personal.

  • Utilice nuestros canales telefónicos para solicitar nuestros productos.
  • Solo si es necesario acuda a nuestras instalaciones para realizar la compra.
  • Solicite al personal de seguridad gel antibacterial antes de ingresar.
  • Mantenga al menos 1 metro de distancia con el personal de servicio al cliente.
  • Evite el contacto físico, no salude con beso y/o mano. Evite aglomeraciones.
  • Por su seguridad nuestras superficies de trabajo son desinfectadas constantemente.
    Use pañuelos desechables y deposítelos en un basurero con tapa.
  • Al salir solicite gel antibacterial al guardia de seguridad.
  • Comuníquese al 171 si presenta tos, fiebre o alguna dificultad respiratoria.
Read More

TIPS SERVIFRENO

La topografía de las carreteras ecuatorianas exige productos de alta calidad. Las diferentes regiones del país tienen sus necesidades particulares por el clima, pendientes, humedad y otras situaciones geográficas propias de nuestro país. Por esta razón los vehículos de transporte pesado, transporte liviano y transporte de pasajeros exigen productos especializados con altos estándares tecnológicos que brinde seguridad durante su recorrido. Los transportistas están en una constante búsqueda de materiales de fricción que ofrezcan la resistencia, confort, duración y la estabilidad que garanticen una operación de otra segura.

Es por eso que Incolbest ha desarrollado varios productos que solventan la necesidad de cada uno de nuestros clientes en temas de duración, calidad y costos.

Read More

IMPORTANCIA DE LOS FRENOS

Los fabricantes de vehículos dan gran importancia a la seguridad, por este motivo invierten gran cantidad de recursos humanos y económicos en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.

Actualmente dentro de la seguridad de los vehículos podemos hablar fundamentalmente de dos tipos: SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA.

La seguridad activa es aquella que abarca todos los sistemas del vehículo que nos ayudan a evitar accidentes. Está compuesta principalmente por el sistema de frenos, neumáticos, la dirección y las luces.

La seguridad pasiva es un conjunto de elementos que tienen como finalidad guardar la integridad y disminuir los daños físicos a los que están sometidos los ocupantes del vehículo una vez que ha ocurrido el accidente. Está compuesta por carrocería, airbags, cinturones de seguridad y parachoques.

En la seguridad activa, uno de los sistemas de mayor importancia son los frenos. Sin este estaríamos ante un auto capaz de viajar, pero no de detenerse a tiempo. El sistema de frenos está compuesto por pocos y muy localizados elementos, razón ésta que lo convierte en uno de los más eficaces del automóvil, pero al mismo tiempo en uno de los más críticos, precisamente por la importancia que cada uno de sus componentes tiene en el conjunto. Este sistema se utiliza continuamente, por lo que está sometido a un desgaste notable. Para que funcione correctamente hay que controlarlo de manera periódica.

Los frenos de nuestro vehículo son el principal sistema de seguridad del que gozamos en nuestro automóvil. El mantenerlo en condiciones óptimas de funcionamiento y servicio debe ser nuestra principal responsabilidad, ya que un sistema defectuoso no sólo pone en riesgo nuestra vida, sino además la del resto de personas.

 

Read More

TIPS VEHICULO LIVIANO

 

  • Revise el sistema de frenos de su vehículo cada 8.000 a 10.000 Km.
  • Cambie el Líquido de frenos cada año.
  • Cuando sus discos o tambores de freno presenten rayones, cejas o síntomas de cristalizamiento es necesario rectificarlos. Un disco o tambor de freno se puede rectificar hasta el mínimo de su tolerancia de espesor.
  • Cada vez que realice el cambio de pastillas de freno revise el estado de guardapolvos y kits de mordaza para garantizar su correcto funcionamiento. Limpie y lubrique el sistema de frenos con lubricantes especialmente diseñados para el trabajo.
  • Nunca contamine, limpie o lubrique el sistema de frenos con grasa, gasolina, diesel o cualquier otro derivado de petróleo.
  • Toda pastilla de freno necesita un periodo mínimo de asentamiento al disco. El periodo de asentamiento recomendado es de 200 km. Durante este periodo es posible que el freno del vehículo no se comporte de manera óptima.
  • Existen más de 600 causas de ruido en el sistema de frenos. No siempre el culpable es el material de fricción.
  • Ante cualquier ruido extraño o anormal en el sistema de frenos de su vehículo es recomendable acudir de manera inmediata a un taller especializado.
  • El freno de estacionamiento tiene la función básica de mantener estático al vehículo cuando este se encuentra detenido. No es recomendable accionarlo cuando el vehículo se encuentra en movimiento.
  • Recuerde el mantener el sistema de frenos de su vehículo en óptimas condiciones es nuestra responsabilidad ya que de esto depende no solo nuestras vidas sino también la de nuestros seres queridos.
Read More

TIPS VEHICULOS PESADOS

  • Examine la condición en la que se encuentra la superficie del tambor de freno. En caso de que esta presente surcos, fisuras o síntomas de recalentamiento, es necesario rectificarla. La rectificación de un tambor de freno puede realizarse siempre y cuando el diámetro interno se encuentre dentro de los límites de tolerancia especificadas por el fabricante.
  • Es necesario verificar el correcto estado de rodillos, raches, resortes y demás partes que constituyen el sistema de frenos. El incorrecto funcionamiento de cualquiera de estas partes puede traer consecuencias como poca duración, ruido, vibración, recalentamiento, etc.
  • Uno de los principales enemigos de los materiales de fricción son los derivados de petróleo (aceites, grasas, gasolina, diesel, etc.). Debemos evitar al máximo el contacto de las zapatas de freno con cualquiera de estos elementos, ya que una zapata contaminada puede traer problemas de baja duración y ruido.
  • Debe evitarse realizar adaptaciones en el sistema de frenos (cambio de cámaras, adaptación de tambores, etc.) Cuando una adaptación vaya a ser realizada, debe respetarse todos los parámetros técnicos del vehículo o contar con la asesoría de un experto en el tema.
  • El exceso de velocidad o incremento indebido de la capacidad de carga del vehículo trae como consecuencia que el sistema de frenos se someta a esfuerzos de presión y temperatura excesivos, lo que repercute directamente en una baja duración del material de fricción.
Read More

TIPS LIQUIDO DE FRENOS

  • El líquido de frenos tiene una vida útil de un año, después de lo cual debe reemplazarse para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sistema de frenos.
  • Utilice siempre el líquido de frenos recomendado por el fabricante del vehículo. Esta información se puede encontrar rápida y fácilmente en la tapa del depósito de líquido de frenos.
  • Cuando un líquido de frenos alcanza su vida útil, pierde propiedades, lo que resulta en un pedal de freno esponjoso o deficiente.
  • La coloración del líquido de frenos es un parámetro para poder evaluar su estado. Si esta coloración tiende a ser oscura (negra), podría ser una indicación de que nuestro líquido necesita ser cambiado y que también deberíamos verificar el estado de las gomas dentro del sistema.

  • El líquido de frenos no se consume ni se evapora, se deteriora perdiendo propiedades. Cuando el nivel de líquido de frenos disminuye en el depósito, es recomendable revisar nuestro sistema de frenos ya que puede haber desgaste de materiales de fricción (pastillas de freno o zapatas de freno) o fugas de líquido.

  • La diferencia básica entre un líquido de frenos Dot 3, Dot 4, Super Dot 4 y Dot 5.1 es su punto de ebullición, es decir, la temperatura que pueden soportar antes de hervir (formando burbujas de aire).

  • Debemos evitar el contacto del líquido de frenos con la pintura de nuestro vehículo, ya que podría dañarlo. Si esto sucede, se recomienda lavar inmediatamente con abundante agua.
Read More

MALAS PRACTICAS EN PASTILLAS DE FRENOS (POSIBLES CAUSAS)

 

  • GRINDED EDGES

      1. Discs with eyebrow
      2. Bad practice by the technician
      3. Noise in the brake system

  • <h2 CHANNEL DEVELOPMENT
      1. Bad practice by the technician
      2. Brake overheating
      3. Noise in the brake system

  • LACK OF SETTLEMENT

      1. Locked Jaw Pins
      2. Low mileage traveled (minimum 200 km)
      3. Lack of lubrication in pads sliding guides

  • DETACHMENT OF MATERIAL DUE TO BAD INSTALLATION

      1. Locked Jaw Pins
      2. Piston in poor condition
      3. Incorrect installation of brake pads

  • “EYEBROW” SIGNALS ON THE BRAKE DISCS.

      1. Presence of eyebrows on brake discs
      2. Noise in the brake system
      3. Recommended rectification or change of brake discs

  • OVERHEATS

      1. Brake system abuse
      2. Lack of rear axle regulation
      3. Excess weight or speed

Read More

MALAS PRACTICAS EN DISCOS DE FRENOS (POSIBLES CAUSAS)

 

  • DISCOS RECALENTADOS

    1. Abuso en el uso del freno.
    2. Exceso de peso y velocidad.
    3. Falta de regulación en el eje posterior.

  • DISCOS FUERA DE TOLERANCIA

    1. Espesor por debajo de parámetros mínimos de espesor.
    2. Discos rectificados.

 

 

  • TOLERANCIA DE ALABEO DENTRO DE PARAMETROS PERMITIDOS

    1. Alabeo menor o igual a 0.07 mm.
    2. Presencia de golpes en manzana de disco de freno.
    3. Señales de mal asentamiento del disco de freno en la manzana.

Read More

MAQUINA PURGADORA FB 30

Máquina purgadora de líquido de frenos en sistemas hidráulicos. Diseñada y fabricada por ATE (Alemania). Su funcionamiento es eléctrico con voltajes de 110 o 220 V. Sus principales características son las siguientes:

  • Garantiza la purga y limpieza completa del sistema hidráulico de frenos.
  • No deja aire dentro del sistema.
  • Su funcionamiento es eléctrico, a diferencia de purgadoras neumáticas.
  • Purga sistemas ABS.
  • Funciona muy bien en vehículos híbridos.
  • Maneja tres presiones, llenado, vehículos sin ABS y vehículos con ABS.
  • Amplia cobertura de modelos de vehículos utilizando los diferentes acoples.
  • Realiza la purga en 15 minutos y necesita un solo operario.

 

  • Garantiza la vida útil de elementos hidráulicos (cilindros y mordazas).
  • No necesita mayor mantenimiento.

 

Para su funcionamiento la máquina utiliza acoples similares al de la fotografía:

La máquina se dota inicialmente con el acople más utilizado (número 20) que sirve para aproximadamente el 50% de los modelos que componen nuestro parque automotor. El resto de acoples se lo puede adquirir por separado.

Read More
Abrir chat
Hola en que podemos ayudarte?